Síndrome de Ovarios Poliquísticos: ¿Cómo se lo Diagnostica?

El Síndrome de Ovarios Poliquísticos es un trastorno hormonal muy frecuente en la mujer, ocupando alrededor de un 70% de las causas de esterilidad femenina. Este síndrome se caracteriza principalmente porque las mujeres no suelen ovular periódicamente cada día 14 del ciclo como es lo habitual, presentando menstruaciones irregulares, con una periodicidad de 8 a 9 ciclos menstruales al año, pudiendo en ocasiones no menstruar durante un año entero, a lo cual se le denomina amenorrea o falta de menstruación.

Se diagnostica este síndrome mediante una ecografía ginecológica en la cual se visualiza que los ovarios están conteniendo muchas bolsitas pequeñas menores de 9 milímetros, a las cuales se las llama folículos antrales, ocasionando que el tamaño del ovario sea mayor al normal y por ello el volumen que llega a ocupar es de más de 10 centímetros cúbicos.

Asimismo, las hormonas androgénicas, (masculinas) se ven alteradas y la testosterona tiende a incrementar su cantidad dentro de la sangre de la mujer que padece este síndrome, por ende, comienzan a existir cambios en la misma como es el aumento de vello corporal, acné, pero también puede causar que la mujer pierda su cabello, de esa manera produciéndose una verdadera alopecia.

Articulos recientes

El papel de la Ecografía Ginecológica en la evaluación de tu Salud Reproductiva

La salud reproductiva es un aspecto clave en la vida de muchas mujeres, especialmente cuando desean conocer su fertilidad o planificar un embarazo. En Fertimedex, entendemos la importancia de una ...

20 de Marzo: Día Internacional de la Felicidad y el Sueño de Ser Padres

El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia del bienestar y la alegría en nuestras vidas. En Fertimedex, creemos que la ...

Impacto del sobrepeso en la capacidad reproductiva y estrategias para mejorarla

La fertilidad es un aspecto fundamental en la vida de muchas personas que desean formar una familia, y la obesidad no solo afecta la salud general, sino también la fertilidad, tanto masculina como ...