Fertimedex

5 Problemas de Infertilidad Femenina más frecuentes

La infertilidad tiene una gran incidencia en todo el mundo, tener hijos no siempre resulta fácil para todas las parejas, hay muchas causas que pueden estar impidiendo conseguir un embarazo, por lo general más del 75% de ellas pueden ser superadas con un buen diagnóstico y en un centro con todas las herramientas para lograr un embarazo saludable.

Podemos considerar como causas de Infertilidad Femenina:

La mala calidad de óvulos o baja reserva ovárica está relacionada en la mayoría de las mujeres con la edad materna, la mejor edad para embarazarse es hasta los 35 años de edad, a partir de ese punto la fertilidad desciende progresivamente y con ello la posibilidad de tener un embarazo exitoso con óvulos propios, si la calidad es muy mala posiblemente sea necesario recurrir a óvulos donados.

Los problemas relacionados con la ovulación se dan por alteraciones hormonales, anovulación crónica y por enfermedades genéticas. Algunas mujeres presentan a temprana edad un fallo ovárico precoz o menopausia temprana, que también nos indica que su reserva ovárica es baja o nula. Asimismo, pueden ser causa de infertilidad femenina, algunas enfermedades crónicas metabólicas, etc., las cuales deben tener un diagnóstico clínico y tratamiento adecuado para no posponer el tiempo de maternidad.

Las infecciones del tracto genital también se consideran una de las causas más importantes de infertilidad, como las infecciones de transmisión sexual (ITS) como la Chlamydia y Gonorrea, que generan un cuadro inflamatorio pélvico caracterizado por dolor pélvico, fiebre, malestar general y dolor durante las relaciones sexuales, por ello cuando se realiza un diagnóstico temprano se puede prescribir un tratamiento con antibióticos para evitar complicaciones.

 

Las malformaciones uterinas como alteraciones estructurales se consideran una de las causas de infertilidad, al interferir principalmente con el momento de la implantación del o los embriones en la cavidad uterina, además, dentro del sistema reproductivo femenino se considera un factor la obstrucción de las trompas de Falopio y la endometriosis. Estos diagnósticos deben ser oportunos para determinar el tratamiento de cada caso que, dentro del entorno de fertilidad, estaría orientado a la máxima preservación de la integridad del útero y de esta manera su fertilidad a futuro.

Articulos recientes

El papel de la Ecografía Ginecológica en la evaluación de tu Salud Reproductiva

La salud reproductiva es un aspecto clave en la vida de muchas mujeres, especialmente cuando desean conocer su fertilidad o planificar un embarazo. En Fertimedex, entendemos la importancia de una ...

20 de Marzo: Día Internacional de la Felicidad y el Sueño de Ser Padres

El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia del bienestar y la alegría en nuestras vidas. En Fertimedex, creemos que la ...

Impacto del sobrepeso en la capacidad reproductiva y estrategias para mejorarla

La fertilidad es un aspecto fundamental en la vida de muchas personas que desean formar una familia, y la obesidad no solo afecta la salud general, sino también la fertilidad, tanto masculina como ...
× Agenda una cita