
Los miomas, o fibromas uterinos, son tumores benignos comunes en el útero. A menudo no presentan síntomas, pero aun así pueden impactar la fertilidad, especialmente si están en ubicaciones específicas.
¿Cómo Afectan los Miomas Asintomáticos la Fertilidad?
Aunque no todos los miomas afectan la fertilidad, algunos pueden crear dificultades según su ubicación:
1- Interferencia en la Implantación: Miomas cercanos al revestimiento uterino pueden alterar el espacio para que el embrión se implante correctamente.
2- Alteración del Flujo Sanguíneo: Pueden modificar el flujo de sangre al útero, dificultando el desarrollo embrionario.
3- Obstrucción de Trompas de Falopio: Los miomas grandes o mal ubicados pueden bloquear o comprimir las trompas, impidiendo el encuentro del esperma y el óvulo.
4- Distorsión Uterina: Los miomas dentro de la cavidad uterina pueden aumentar el riesgo de aborto espontáneo.
¿Cuándo Es Preocupante?
Si estás intentando concebir y tienes miomas o antecedentes familiares de complicaciones, consulta a un especialista. Señales como dificultad para concebir, alteraciones en el ciclo o dolores pélvicos, aunque leves, justifican una evaluación.
Diagnóstico y Opciones de Tratamiento
En Fertimedex ofrecemos diversos métodos de diagnóstico como ecografías, resonancias magnéticas y, en casos específicos, histeroscopia para visualizar los miomas. Según el caso, existen opciones de tratamiento como:
– Medicamentos: Reducen temporalmente el tamaño de los miomas.
– Miomectomía: Cirugía que preserva el útero, recomendada en mujeres que desean concebir.
– Reproducción Asistida: Técnicas como la Fecundación In Vitro pueden ser una alternativa cuando los miomas dificultan el embarazo.
Los miomas asintomáticos pueden afectar la fertilidad de forma silenciosa. En Fertimedex, te ayudamos a evaluar y tratar estos miomas para asegurar que puedas cumplir tus metas de maternidad con confianza y seguridad.