Impacto del ejercicio de alto rendimiento en la capacidad reproductiva

El ejercicio es fundamental para la salud general y la fertilidad, pero cuando se lleva a niveles de alto rendimiento, puede tener efectos negativos. En Fertimedex, exploramos cómo el entrenamiento extremo puede impactar la capacidad reproductiva.

Beneficios del ejercicio moderado

El ejercicio regular es beneficioso para la fertilidad. Mejora la circulación, equilibra las hormonas y ayuda a mantener un peso saludable, optimizando las posibilidades de concebir en hombres y mujeres. Mantener un índice de masa corporal (IMC) adecuado es clave, ya que tanto el bajo peso como el sobrepeso pueden afectar la fertilidad.

Riesgos del ejercicio de alto rendimiento

Cuando se entrena a niveles extremos, el cuerpo puede sufrir desequilibrios hormonales que afectan la capacidad reproductiva:

1- Amenorrea en mujeres: El entrenamiento intensivo puede provocar la ausencia de menstruación, lo que interfiere con la ovulación.

2- Reducción de testosterona en hombres: Los atletas de resistencia pueden experimentar una disminución de la testosterona, lo que afecta la producción de esperma.

3- Estrés y cortisol: El aumento crónico del cortisol, causado por el entrenamiento intenso, puede inhibir la función reproductiva.

4- Bajo porcentaje de grasa corporal: Un nivel muy bajo de grasa puede interrumpir la producción de hormonas sexuales esenciales para la fertilidad.

Consejos para los atletas

Para quienes practican deportes de alto rendimiento, recomendamos:

– Monitoreo hormonal regular para detectar desequilibrios.

– Nutrición adecuada para mantener el equilibrio entre el ejercicio y la ingesta calórica.

– Planificación reproductiva: Considerar la preservación de la fertilidad mediante congelación de óvulos o espermatozoides si se planea retrasar la concepción.

El ejercicio extremo puede comprometer la fertilidad, por lo que es importante encontrar un equilibrio. En Fertimedex, estamos aquí para ayudarte a proteger tu salud reproductiva. Si tienes dudas, agenda una consulta con nuestros especialistas.

Artículos recientes