Menú
Es una técnica de reproducción humana asistida que consiste en extraer los óvulos de la mujer o de una mujer donante de ovocitos y fecundarlos con los espermatozoides de la pareja o de un donante de semen. Posteriormente se obtienen uno o varios embriones que serán transferidos al útero materno de la futura madre con el fin de lograr su implantación y desarrollo. Como se ha mencionado el proceso de F.I.V se puede realizar tanto con óvulos como espermatozoides de donantes si un miembro de la pareja no puede concebir. El análisis y Estudio de fertilidad de La Pareja, Mujer y del Hombre se realizarán en la primera visita que realicen a nuestro centro de reproducción humana, con el fin de determinar la causa de la infertilidad.
Se puede complementar a esta técnica la Vitrificación o congelación de Embriones que no se implantaron en el primer ciclo de FIV. Esto nos asegura que en un ciclo posterior sin necesidad de una nueva estimulación ovárica se puedan volver a transferir embriones en el caso que el embarazo no se haya conseguido. Si el proceso termina en un embarazo, los embriones restantes vitrificados podrán usarse a futuro si se desea volver a tener un hijo.
Momento en el cual se recuperará completamente la historia clínica de la pareja, hábitos, estilos de vida, antecedentes personales, de fertilidad, familiares y quirúrhicos.
Estimulación ovárica a partir de un tratamiento con hormonas denominadas gonadotrofinas y monitorización del ciclo tanto con controles ecográficos como hormonales, con el fin de conseguir varios folículos-óvulos en cada ovario.
Tras comprobarse que los folículos-óvulos hayan alcanzado el tamaño y maduración adecuada y se considera que existen un número adecuado, se realiza la punción folicular en la cual se extraen los óvulos de los ovarios de la mujer. La punción se realiza en el quirófano y bajo anestesia tipo sedación, con el fin de que la paciente no sienta ningún tipo de molestia durante el procedimiento.
Se procesa el semen de la pareja o del donante con el fin de asegurar una correcta calidad de espermatozoides.
Mediante la técnica de Fecundación In Vitro convencional, que consiste en colocar la placa de cultivoun óvulo rodeado de espermatozoides, o mediante la técnica de ICSI que consiste en introducir un espermatozoide en cada ovulo.
Durante cinco días se mantendrán a los embriones, en medios de cultivo apropiados, hasta el estadio de maduración de blastocisto.
Luego de tres o cinco días de incubación se transfieren uno a dos embriones al útero mediante catéter especial por vía vaginal. Este procedimiento es indoloro y no requiere anestesia.
Ofrecemos la última tecnología y el mayor éxito en fertilidad.