Endometriomas: ¿Qué son y cómo afectan la fertilidad?

¿Qué son los endometriomas?

Los endometriomas, son quistes ováricos que se forman cuando el tejido endometrial crece fuera del útero y se adhiere a los ovarios. Este tejido se engrosa, se descompone y sangra con cada ciclo menstrual, pero al no poder salir del cuerpo, la sangre queda atrapada, formando quistes llenos de un líquido espeso y oscuro.

Síntomas comunes de los endometriomas

Los endometriomas pueden ser asintomáticos en algunos casos, pero muchas mujeres experimentan síntomas que pueden incluir:

  • Dolor pélvico crónico, especialmente durante la menstruación.
  • Dolor durante las relaciones sexuales.
  • Ciclos menstruales irregulares o dolorosos.
  • Dificultad para quedar embarazada.
  • Dolor durante la defecación o la micción, especialmente durante el periodo menstrual.

Endometriomas y fertilidad

La presencia de endometriomas puede tener un impacto significativo en la fertilidad de una mujer. Estos quistes pueden afectar la fertilidad de varias maneras:

  1. Daño a los ovarios: Los endometriomas pueden dañar el tejido ovárico saludable, reduciendo la reserva ovárica y afectando la calidad de los óvulos.
  2. Inflamación: El tejido endometrial ectópico puede causar una respuesta inflamatoria en la pelvis, que puede alterar el entorno necesario para la fertilización y el desarrollo del embrión.
  3. Adhesiones pélvicas: Los endometriomas pueden causar la formación de adherencias (tejido cicatricial), que pueden distorsionar la anatomía de las trompas de Falopio y los ovarios, dificultando la unión del óvulo y el esperma.
  4. Interferencia hormonal: El tejido endometrial puede producir hormonas y otras sustancias que interfieren con el proceso de ovulación y la función de los órganos reproductivos.

Diagnóstico de los endometriomas

El diagnóstico de los endometriomas generalmente se realiza a través de una combinación de métodos:

  • Ultrasonido pélvico: Un ultrasonido puede identificar la presencia de quistes ováricos que sugieran endometriomas.
  • Resonancia magnética (RM): En casos más complejos, una RM puede proporcionar una imagen más detallada de los quistes y su ubicación.
  • Laparoscopia: Este procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo permite a los médicos ver directamente los órganos pélvicos y confirmar el diagnóstico.

Tratamiento de los endometriomas

El tratamiento de los endometriomas puede variar dependiendo de la severidad de los síntomas y los deseos reproductivos de la paciente. Las opciones incluyen:

  1. Medicamentos para el dolor: Analgésicos para aliviar el dolor pélvico.
  2. Terapias hormonales: Para reducir o eliminar la menstruación y el crecimiento del tejido endometrial.
  3. Cirugía: En casos más severos, la cirugía laparoscópica puede ser necesaria para eliminar los endometriomas y las adherencias pélvicas.
  4. Tratamientos de fertilidad: Si los endometriomas están afectando la fertilidad, tratamientos como la Fecundación In Vitro (FIV) pueden ser considerados.

En FERTIMEDEX, entendemos que los endometriomas pueden ser una condición desafiante para muchas mujeres, especialmente aquellas que buscan quedar embarazadas. Nuestro objetivo es brindar apoyo y opciones de tratamiento personalizadas para ayudar a cada paciente a alcanzar sus objetivos de salud reproductiva. 

Recuerda, no estás sola en este camino. En FERTIMEDEX, estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino hacia la maternidad.

Artículos recientes