
El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, y para muchos, es parte esencial de su rutina diaria. Sin embargo, cuando se trata de la fertilidad, surgen preguntas sobre si el consumo de cafeína, principal componente del café, podría tener un impacto en la capacidad de concebir.
¿Qué dice la ciencia?
Varios estudios han explorado la relación entre el consumo de cafeína y la fertilidad, tanto en mujeres como en hombres. Aunque los resultados no son concluyentes, algunos hallazgos sugieren que un alto consumo de cafeína podría tener efectos negativos sobre la concepción.
1- Efectos en la fertilidad femenina: Investigaciones sugieren que consumir más de 200-300 mg de cafeína al día (2-3 tazas de café) podría dificultar la concepción. La cafeína puede alterar los niveles hormonales, afectando la ovulación, y aumentar el riesgo de aborto espontáneo, además de reducir el éxito en tratamientos de fertilidad como la Fecundación In Vitro (FIV).
2- Efectos en la fertilidad masculina: En los hombres, el consumo excesivo de cafeína podría influir en la calidad del esperma. Algunos estudios sugieren que cantidades elevadas de cafeína pueden reducir la motilidad espermática, disminuyendo así las probabilidades de fertilización. No obstante, la evidencia es limitada y se necesita más investigación.
¿Qué cantidad de café es segura?
El consumo moderado de café (1-2 tazas al día, menos de 200 mg de cafeína) no parece afectar la fertilidad en la mayoría de las personas. Sin embargo, quienes buscan concebir pueden optar por reducir la cafeína de todas sus fuentes, como té, bebidas energéticas, refrescos y algunos medicamentos.
Consejos para reducir el consumo de cafeína:
– Optar por descafeinado: El café descafeinado puede ser una buena alternativa si disfrutas del sabor del café, pero quieres evitar la cafeína.
– Controla el tamaño de las porciones: A veces, una sola taza grande de café puede contener más de 200 mg de cafeína. Opta por tazas más pequeñas o mide tu consumo.
– Incorpora otras bebidas: Infusiones de hierbas, agua o jugos naturales pueden ayudarte a reducir el consumo de cafeína sin perder el hábito de tener una bebida a mano.
Conclusión
Si bien el consumo moderado de café no suele ser un problema para quienes intentan concebir, reducir la cafeína puede aumentar las probabilidades de éxito. En Fertimedex, promovemos un enfoque personalizado y holístico. Si tienes dudas sobre cómo tus hábitos pueden afectar tu fertilidad, consúltanos para recibir orientación profesional.