Tratamientos de Infertilidad Femenina

¿Piensas que los tratamientos de infertilidad femenina son muy largos y fastidiosos?

Te comentamos que no son así. Existen únicamente muy pocas ocasiones en las cuales existen efectos secundarios, pero estos son muy leves.

¿Cuáles son algunos medicamentos que se utilizan para tratar la infertilidad femenina?

      1. Citrato de clomifeno: Se utiliza para inducir la ovulación en aquellas mujeres que no ovulan correctamente.

      1. Ampolletas gonadotropinas: El contenido de estas ampolletas son la FSH y LH que son aquellas hormonas importantes para la formación del óvulo en el ovario. 

      1. Metmorfina: Ayuda a la resistencia de la insulina presente en la sangre.

      1. Existen otras medicinas para tratar problemas de la tiroides cuando esta se encuentra afectando la fertilidad de la mujer. 

      1. Así también, hay medicamentos que tratan complicaciones de la prolactina alta, esta es una hormona que se eleva cuando la mujer se embaraza, pero debe estar en un nivel normal cuando no existe embarazo, porque si esta hormona estuviese alta, podría bloquear la ovulación. 

    ¿Cuáles son otros procedimientos para tratar la infertilidad femenina?

    Cirugía laparoscópica o cirugía histeroscópica: Se realizan para retirar tumores, pólipos o miomas ubicados en la cavidad uterina que pueden ocasionar que la mujer no se embarace. Así también, pueden existir adherencias dentro de las Trompas de Falopio u obstrucciones que podrían conducir a un problema de esterilidad. 

    Inseminación Artificial o Fecundación in Vitro: Son tratamientos más complejos que requieren de un monitoreo del ciclo ovárico. En el caso de la Inseminación Artificial, se escogen los mejores espermatozoides de la pareja o del esperma-donante para colocarlos en el interior del útero y así que uno llegue a fecundar al óvulo. Y en el caso de la Fecundación in Vitro, en el laboratorio se realiza el proceso de inyectar un espermatozoide en el óvulo para así que este lo fecunde y a continuación se genera un embrión el cual es ubicado en una incubadora para que pueda madurar y posteriormente se lo coloca en el útero de la mujer.

    Articulos recientes

    Ciclo menstrual y fertilidad: ¿Cuáles son tus días más fértiles?

    Comprender el ciclo menstrual es fundamental para conocer los días en los que hay más probabilidad de lograr un embarazo. En Fertimedex, acompañamos a nuestras pacientes para que conozcan mejor su ...

    El papel de la Ecografía Ginecológica en la evaluación de tu Salud Reproductiva

    La salud reproductiva es un aspecto clave en la vida de muchas mujeres, especialmente cuando desean conocer su fertilidad o planificar un embarazo. En Fertimedex, entendemos la importancia de una ...

    20 de Marzo: Día Internacional de la Felicidad y el Sueño de Ser Padres

    El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia del bienestar y la alegría en nuestras vidas. En Fertimedex, creemos que la ...