Fertimedex

¿Cómo influye el peso en la fertilidad femenina?

En la actualidad, el índice de obesidad (Índice de Masa Corporal o IMC superior a 30, según la relación peso/talla) a nivel mundial se ha incrementado en mujeres a su edad reproductiva.

La obesidad en la mayoría de las mujeres, no todas, tiene efectos en la regulación hormonal, alterando los periodos menstruales, impidiendo la ovulación normal a mitad del ciclo, o cuando ya se consigue un embarazo, abortos de repetición.

Puede estar también la obesidad vinculada con algunas enfermedades crónicas en la mujer, como diabetes o resistencia a la insulina en el caso del Síndrome de Ovario Poliquístico, siendo una de las causas más frecuentes de infertilidad y esterilidad.

Incluso con técnicas de Reproducción Asistida, una paciente obesa responde mal a la administración de hormonas, y con ello ciclos fallidos o cancelados, ya que se disminuye la tasa de implantación de los embriones. 

Articulos recientes

El papel de la Ecografía Ginecológica en la evaluación de tu Salud Reproductiva

La salud reproductiva es un aspecto clave en la vida de muchas mujeres, especialmente cuando desean conocer su fertilidad o planificar un embarazo. En Fertimedex, entendemos la importancia de una ...

20 de Marzo: Día Internacional de la Felicidad y el Sueño de Ser Padres

El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia del bienestar y la alegría en nuestras vidas. En Fertimedex, creemos que la ...

Impacto del sobrepeso en la capacidad reproductiva y estrategias para mejorarla

La fertilidad es un aspecto fundamental en la vida de muchas personas que desean formar una familia, y la obesidad no solo afecta la salud general, sino también la fertilidad, tanto masculina como ...
× Agenda una cita