Durante el proceso de una Fecundación In Vitro surgen varias dudas, entre ellas, el número de embriones que se pueden transferir a la mujer.
Esta indicación debe evaluarse según el entorno de la paciente receptora como: su estado de salud, edad, calidad de cavidad endometrial ya sea de forma natural o realizando un proceso de preparación previa de la misma mediante el uso de algunas hormonas que permiten generar un control del desarrollo, calidad de embriones, fracaso de técnicas anteriores, malformaciones uterinas, entre otros para conseguir un embarazo saludable.
En la actualidad, las técnicas de reproducción asistida han avanzado considerablemente, optimizando los medios de cultivo para llevar durante 5 días el desarrollo de los embriones y la última tecnología en incubadoras para conseguir embriones de excelente calidad.
Por lo general un número recomendable de embriones a transferir sería 1 o máximo 2, evaluando la calidad de los mismos y los riesgos para producirse un embarazo múltiple considerando que transferir más embriones incrementa la posibilidad de conseguir un embarazo.
Según la Sociedad Española de Fertilidad se recomienda realizar transferencias embrionarias de la siguiente manera:
-
- Mujeres menos de 30 años, preferiblemente un embrión.
- Mujeres de 30 a 37 años, uno o máximo dos embriones, considerando
los factores antes mencionados. - Mujeres más de 37 años, preferiblemente dos embriones.
